
La cantante y compositora colombiana Fanny Lu, Embajadora de Buena Voluntad de la FAO, aprovechará su participación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar para pedir el apoyo chileno a la población de Haití.
La campaña busca recolectar fondos para ir en rescate de la agricultura del país caribeño.
“Un dólar USD invertido en agricultura producirá de 40 a 60 dólares USD en alimentos, por tanto cada peso que podamos juntar en Chile, se verá multiplicado en apoyo para el pueblo haitiano”, afirmó Fanny Lu, que será jurado internacional en el Festival de Viña del Mar.
“Desde el primer día he convocado a la gente, a mi público, a mis fans, para que donen, para que no sean indiferentes, para que piensen en la gente que está sufriendo en Haití,” agregó la artista.
El dinero recaudado será derivado directamente a financiar proyectos TeleFood en Haití. Estos microproyectos significan inversiones de hasta 10 000 dólares USD en la compra de insumos agrícolas y productivos para ayudar a familias y comunidades pobres a producir más y mejores alimentos y a generar una fuente de ingresos.
La campaña es una iniciativa promovida por la FAO en conjunto con el Sistema Naciones Unidas en Chile y hace parte de los esfuerzos de reconstrucción de Haití, país afectado por un devastador terremoto el 12 de enero.
Los aportes recibidos serán de gran ayuda para la población afectada y para conseguir poner en pie su agricultura, además de un ejemplo más de la solidariedad del pueblo chileno, aseguraron el Coordinador Residente del Sistema Naciones Unidas en Chile, Enrique Ganuza, y el Representante a.i. de FAO en Chile, Alejandro Flores.
Para hacer donaciones
Las donaciones de fondos se pueden hacer online en el sitio Web de la Representación de FAO en Chile
Campaña 1billionhungry
La artista colombiana Fanny Lu también participa de la promoción de la campaña 1billionhungry, lanzada en noviembre del 2009, en la cual la FAO invita a todas las personas a firmar una petición por la erradicación del hambre en el mundo.
“Cada clic será una razón más, sumada a las mil millones que ya tenemos, que servirá para urgir a los líderes mundiales para que se pongan manos a la obra”, dijo el Director General de la FAO, Jacques Diouf, al lanzar la campaña.
La meta de erradicar el hambre ya fue asumida por los países de América Latina y el Caribe en diciembre de 2008 en Brasil, siendo la región pionera en el mundo en suscribir este compromiso.
La FAO apoya este esfuerzo a través de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, que busca contribuir en la movilización de distintos sectores –desde cocineros, periodistas, legisladores y personalidad públicas - para colocar el combate al hambre en un alto sitial de las agendas gubernamentales y sociales.
(Fuente: Prensa.FAO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario