domingo, 28 de marzo de 2010

180 millones más de hambrientos en el mundo


Por Ramón Barreras Ferrán

Qué certeza tuvo el Comandante en Jefe Fidel Castro cuando afirmó que el mundo “está patas arriba”. La Organización de las Naciones Unidas acaba de plantear un elemento, que por si solo, así lo corrobora: el ejército de hambrientos en el planeta aumentó en 180 millones y ahora totaliza mil 200 millones.

Un reciente informe sobre el grado de cumplimiento de los Objetivos del Milenio lo reconoce. La cifra superó los pronósticos, pues estimados de organizaciones internacionales dedicadas a la lucha contra el hambre y la pobreza la habían fijado, al finalizar el 2009, en mil 20 millones.

El documento entregado a la Asamblea General da cuenta que “el número de personas que padecen hambre aumentó de 842 millones en 1990-1992 a 873 millones en 2004-2006 y a mil 200 millones a inicios del 2010. Esa cantidad representa, nada más y nada menos, que el 20 % de la población mundial.

El documento subraya que ese aumento vertiginoso es consecuencia, en su mayor parte, “de un menor acceso a los alimentos resultante de su precio elevado y de las crisis financiera y económica mundiales que han reducido los ingresos y agravado el desempleo”.

La evaluación indica que a cinco años antes de la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el panorama es alarmante.

Entre sus objetivos figura servir de base para que los gobiernos del mundo determinen nuevas políticas y compromisos durante la reunión que celebrarán sobre el tema en septiembre próximo.

La ONU planeta además que “la reducción de la pobreza en el mundo ha sido dispareja y que si se deja de contar a China, la miseria ha tenido un repunte notable.

“Los progresos no han sido muy alentadores”, agrega el informe, el cual plantea también que a consecuencia de la crisis financiera global, el número de personas con un empleo con ingresos menores de 1.25 dólares diarios por familia aumentó de 2008 a 2009 en 215 millones para alcanzar casi 850 millones de individuos.

No hay comentarios: