sábado, 13 de noviembre de 2010

Un millón y medio de niños murieron en la India en 2005 por causas evitables


Fallecieron un total de 2,35 millones de menores en ese año, según la ONU

La muerte de 1,5 millones de niños indios en 2005 se podría haber evitado con mejores cuidados neonatales y más de recursos para el tratamiento de enfermedades comunes como la diarrea y la neumonía, según publica esta semana la revista médica 'The Lancet'.

El estudio, realizado por el Registro General de la India y un grupo internacional de investigadores, plantea que, aunque en las últimas dos décadas los ratios de mortalidad infantil del país se han reducido entre un 1,7 y un 2,3%, tan sólo en 2005 murieron 2,35 millones de niños, según datos de la ONU.

Los fallecidos en la India constituyen un 20% del total de niños menores de 5 años que perdieron la vida en 2005 en todo el mundo.

Para elaborar el estudio, los investigadores utilizaron un sistema de muestreo a través de encuestas realizadas a 6,3 millones de personas en las que preguntaban si había fallecido algún niño de su familia en el último año y en qué circunstancias.

La mayoría de las muertes se produjeron sin tratamiento médico y, según los resultados del estudio, el 78% de los fallecimientos de neonatos (790.000 niños) se deben principalmente a tres causas: nacimientos prematuros o con bajo peso, infecciones neonatales y asfixia en el momento del parto.

Cuidados durante el parto

Neumonía y diarrea causaron la muerte de la mitad de niños de hasta 5 años, incluidos neonatos.

Los autores advierten de que "los niveles de mortalidad en neonatos en la India no están descendiendo al ritmo que debieran".

"Sin embargo -añaden-, estos resultados sugieren que casi la mitad de la muertes en niños menores de un mes podrían evitarse si se incrementaran los cuidados durante el parto y los días posteriores".

Los resultados son diferentes por regiones y según el sexo de los niños, una segmentación que ayudará a concretar en qué zonas resulta más necesaria la implantación de programas de vacunación.

(Tomado de El Mundo.es)

No hay comentarios: