
• En Kenia, más de 3,5 millones de personas están siendo afectadas por la crisis alimentaria. En la región de Garbatulla, en el centro del país, los habitantes ya no saben cómo hacer para hacer frente a una sequía que golpea tanto a las personas como a los animales.
• Pastores como Giro Abdi, que tienen que esperar largas colas para abrevar a sus animales, nos han trasmitido un mensaje claro dirigido a la comunidad internacional: “Decidles que necesitamos realmente ayuda. No podemos seguir así”.
• Las comunidades de pastores han tenido que racionar el agua de los pozos: 20 litros por día y hogar
Es difícil creer que aquí haya podido haber pastos. Tierra arenosa cubierta de esqueletos de animales quemados por el sol, charcas desecadas, escasos arbustos desmedrados: nada parece nacer hoy de este suelo árido. Según el recuerdo de la gente del pueblo, no se ve una sequía de tales dimensiones desde hace 60 años. Los pastores sin recursos ven morir a su ganado por falta de pastos. Es una catástrofe para esta región, en la que el ganado es a menudo la única fuente de ingresos y de diversificación alimentaria, además de una papilla de maíz.
Fatuma forma parte de los 3,5 millones de keniatas afectados por la sequía. Esta mañana, una de sus vacas ha muerto: la séptima en pocas semanas. Hoy, sólo le quedan 4. “¡Mirad nuestros animales! ¿Cómo pensáis que podamos venderlos?”, exclama Hussein, otro ganadero, empujando a una cabra enclenque. “Nadie quiere comprar animales que están tan enfermos. Antes, el ganado nos permitía comprar cereales, aceite o azúcar. Ahora, ya nada. Muchas personas han dejado la región pero nosotros no sabemos a dónde ir. Hemos nacido aquí y no sabemos hacer otra cosa que criar animales”. Los precios de los alimentos en Kenia están alcanzando niveles record: en junio, la tasa de inflación en el país era del 14,5%, siendo los productos básicos como harina, cereales y azúcar los más afectados.
Racionamiento de pozos
Este año, en la región de Garbatulla, tanto la “larga estación de lluvias” (marzo-junio) como la “corta” (octubre-diciembre) han sido malas. Asociada a un fuerte aumento de los precios en el mercado, la escasez de las precipitaciones ha sido nefasta. Para optimizar los recursos, las comunidades toman medidas de emergencia, como el racionamiento del agua de los pozos. En algunos pueblos, las familias sólo están autorizadas a extraer 20 litros por día y por hogar: una cantidad muy inferior a los 15 litros mínimos por día y por persona recomendado por la Organización Mundial de la Salud para satisfacer las necesidades básicas en tema de higiene y de salud, lo que hace creer a los equipos de Acción contra el Hambre que habrá un recrudecimiento de las enfermedades relacionadas con el agua.
Los animales también se racionan: los rebaños se abrevan por turnos. “Estoy aquí desde las 9 de la mañana para abrevar mis cabras y ahora son las 3 de la tarde”, explica Giro Abdi, que ha llevado sus animales a las bombas de agua. “Soy el número 9 por orden de llegada. Tengo sed y ni siquiera puedo beber de este agua: es demasiado salada para los hombres”.
Cuando le decimos que la comunidad internacional se reunirá hoy en Nairobi para elaborar una respuesta a la crisis que les afecta, Giro Abdi hace un llamamiento: “Decidles que necesitamos realmente ayuda. No podemos seguir así”.
Kenia en breve:
3,5 millones de personas afectadas por la sequía; 385.000 niños con desnutrición aguda, de los cuales 65.000 presentan desnutrición severa; 380.000 refugiados, el 97% es de origen somalí; alrededor de 60.000 personas se benefician de los programas de Acción contra el Hambre a través de sus intervenciones en nutrición, seguridad alimentaria y acceso al agua y saneamiento.
La Red Internacional Acción contra el Hambre hace un llamamiento de emergencia.
Puedes donar a través de:
www.accioncontraelhambre.org
www.actioncontrelafaim.org
www.actionagainsthunger.co.uk
www.actionagainsthunger.org
www.actioncontrelafaim.ca
BANCO SANTANDER 0049 0001 59 2810090000
BANKIA 2038 1052 44 6000741510
LA CAIXA 2100 2999 93 0200030018
CAJAMAR 3058 0963 45 2720055803
TELÉFONO 902 100 822
No hay comentarios:
Publicar un comentario