miércoles, 9 de noviembre de 2011

Brasil: Centro de Excelencia contra el Hambre


SALVADOR DE BAHÍA-(BRASIL)-(DPA). - El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU inauguró simbólicamente hoy en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía un Centro de Excelencia contra el Hambre, cuya misión será crear un "puente de seguridad alimentaria" entre los países de Latinoamérica, frica y Asia.

Según la directora ejecutiva del programa, Josette Sheeran, una de las prioridades del centro, que operará en la capital federal, Brasilia, será "exportar" a países pobres los programas de combate a la miseria exitosamente adoptados en Brasil desde 2003, cuando asumió el poder el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, y que rescataron de la miseria a unos 39 millones de brasileños, según datos oficiales.

"Como campeón mundial en la lucha contra el hambre, Brasil tiene una rica experiencia que puede ser compartida con gobiernos ansiosos por aprender cómo lograron este éxito y adaptarla a sus propios países", afirmó Sheeran.

En una clara muestra del aprecio de la ONU por los progresos alcanzados por Brasil, el comando del Centro de Excelencia contra el Hambre fue encargado a Daniel Balaban, quien presidió el Fondo de Desarrollo Nacional de la Educación durante el gobierno Lula y en ese puesto suministró merienda escolar a unos 47 millones de niños.

Según Balaban, el Centro ya negoció proyectos de cooperación de Brasil con países como Haití, Timor Oriental y Mozambique, y está abierto a nuevas asociaciones: "Los gobiernos vendrán a Brasil, verán la experiencia brasileña y luego planearemos juntos programas contra el hambre en sus países".

En una entrevista a la agencia oficial brasileña ABR, Balaban recordó que, según datos de la ONU, el hambre afecta a unos mil millones de los 7.000 millones de habitantes del planeta, y se manifestó convencido de que "es posible resolver el problema del hambre, siempre y cuando haya un esfuerzo conjunto de toda la comunidad internacional".

"Es necesario, en primer lugar, deshacer mitos, como los que sostienen que no hay comida suficiente para todos y que el hambre está localizado en frica. Nada de esto es verdad", enfatizó.

Según el brasileño, para superar el problema los gobiernos deben "actuar en forma más intensa" en varios frentes, lo que supone "combatir las guerrillas que están en varios lugares del mundo, como en frica, realizar acciones de erradicación de la miseria, de estímulo a la agricultura y del uso apropiado de la tierra".

Sheeran, a su vez, se manifestó impresionada por el conjunto de programas adoptado por el gobierno brasileño para apoyar a la población más pobre.

"Brasil estableció un hito al integrar elementos vitales -desde el apoyo a los pequeños agricultores hasta la alimentación de niños en las escuelas- para concretar el derecho de todos a alimentos.

Conjuntamente con Brasil, compartiremos estos conocimientos con el resto del mundo", expresó la funcionaria de la ONU.

La inauguración simbólica del Centro de Excelencia contra el Hambre tuvo lugar durante la apertura de la IV Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que se realiza hasta el jueves próximo en Salvador de Bahía.

No hay comentarios: