viernes, 4 de noviembre de 2011

«Corrupción, impunidad y pobreza tienen que ver con el narcotráfico»

Por ALfonzo González (La Voz de Galicia)

México y el narcotráfico: entre el miedo y la impunidad. Este es el elocuente título de la conferencia que la periodista mexicana Priscila Hernández pronunció ayer en el auditorio de Vilagarcía. La Asociación Galega de Reporteiros Solidarios (Agareso) brindó la ocasión.

-Narcotráfico y matanzas son la imagen que nos llega de México.

-La realidad es que hay dos graves problemas que hay que entender como una estructura social que empieza en la parte más baja y termina en la más alta. Una es la corrupción, que forma parte de la idiosincrasia mexicana hasta el punto de la burla. Otro es el alto nivel de impunidad, con la autoridad involucrada en casos de violencia. En efecto, es una condición grave y peligrosa pero no igual en todos los puntos del país. En el Norte es más grave. El narcotráfico es un cáncer que donde se mete destruye y genera muerte y dolor. Hay gente tan pobre que no tiene otra alternativa que unirse a las bandas. Corrupción, impunidad y pobreza tienen mucho que ver.

-¿Con el panorama político actual se puede ganar la batalla?

-El narcotráfico ha llegado adonde no imaginas. Recuerdo a unos chicos que hacían deporte de charrería y me decían que ya no iban a competir más porque los narcos querían comprarles sus caballos y así estarían a su merced. Ellos prefirieron retirarse de este deporte nacional. A mí me preocupa mucho la cercanía de Estados Unidos. Me avergüenza que mi país esté tan cerca porque nos afecta bastante y nuestras políticas interiores acaban dependiendo de un gobierno exterior. La gente está crispada, no tienes a quién denunciar un secuestro, un robo, la misma policía va y les dice. Si tienes un pueblo con pobreza y hambre es complicado despertar, pero sí hay movimientos y yo espero que socialmente la gente lo rechace.

-México tiene además muchos vínculos con Galicia. Allá hay una importante emigración gallega.

-Sí, la calidez de los gallegos hace que exista más similitud con los mexicanos. Quizás en las capitales la gente es más fría por el tipo de vida que se lleva, a diferencia de lo que pasa aquí. Los mexicanos tenemos muchas ganas de salir adelante, es importante que lo sepa aquí la gente. La economía tiene que moverse y hay espacios seguros.

-La violencia supone un gran problema para el turismo.

-Sí, claro. Pero hay espacios seguros como Guadalajara y Jalisco. Aunque no recomendaría Ciudad Juárez, yo misma no estaría allí, México es más que la droga y las balas que corren.

priscila hernández periodista mexicana, ayer disertó en vilagarcía

«México vale la pena; es mucho más que la droga y las balas que corren ahora»

No hay comentarios: