martes, 13 de diciembre de 2011

“Con el hambre, no se juega”

El gasto navideño por familia este año, se situará en 650 euros de media. Emplearemos 70 euros en juguetes por cada niño.

La Navidad nos hace reflexionar sobre valores, que el resto del año, parece que tengamos dormidos. Todo son buenos deseos, esperanzadoras palabras. Palabras muchas veces vacías, que se lleva el viento, cuando se apagan las luces que adornan nuestras ciudades y hogares en este tiempo del año. Hay otras palabras que se dicen con la propia vida, esas se explican por si solas.

Manos Unidas invita estos días a ser solidarios en Navidad. Lanzamos en los Medios esa idea. Podemos ayudar a los más pobres que nosotros, ó quedarnos indiferentes. La decisión que tomemos no cambiará nuestra vida, pero si la de millones de personas.
Mil millones de personas, mil millones de dramas •

En el mundo hay más de 1.000 millones de pobres: La pobreza es una violación de los derechos humanos

• En el mundo hay casi 1.000 millones de personas que pasan hambre: El hambre es una lacra que impide el desarrollo y merma las capacidades físicas e intelectuales
En los últimos meses, las imágenes del hambre y la pobreza que afectan a muchas regiones del Cuerno de África, se han colado en nuestros hogares haciéndonos testigos de cómo estas lacras que, en un mundo de abundancia y despilfarro, afectan a casi una séptima parte de la humanidad, llevan a hombres y mujeres a situaciones de vulnerabilidad extrema, a las que nunca debería enfrentarse el ser humano.
Por ello, acabar con el hambre y la pobreza requiere un cambio de actitud en todos: en gobiernos e instituciones, en los medios de comunicación, en las leyes injustas de los mercados, en los países receptores de ayudas, y, también, en los beneficiarios de estas ayudas y en nosotros mismos. Manos Unidas, lleva más de cincuenta años abogando por estos cambios. Nuestro trabajo no se ciñe únicamente a la financiación y apoyo a proyectos de desarrollo, sino que, a través de la sensibilización y la educación para el desarrollo, intentamos promover ese cambio de actitudes y de comportamientos imprescindibles para lograr nuestro objetivo último que no es otro que acabar con la pobreza y el hambre en el mundo.

(Tomado de Aragón Liberal.com)

No hay comentarios: