sábado, 6 de octubre de 2012

Celebrarán en Cuba Día Mundial de la Alimentación

 Por Ramón Barreras Ferrán

El Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), coincidente con el aniversario 67 de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), será celebrado en Cuba.

Según una comunicación de la Representación de la FAO en La Habana, este año el tema central es: Las Cooperativas Agrícolas alimentan al mundo, en reconocimiento de la  función que desempeñan esas unidades productivas en el mejoramiento  de la seguridad alimentaria y su contribución en la erradicación del hambre en el mundo.

La nota da cuenta también de que el miércoles de la próxima semana comenzarán las actividades con la  realización de la habitual Carrera Popular 10 de Octubre, organizada por el movimiento deportivo cubano en el municipio capitalino del mismo nombre.

La arrancada será bien temprano en la mañana, desde Santa Catalina y Figueroa. Es esperada la participación de personas de todas las edades, así como de miembros de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM).  Atletas de alto rendimiento, campeones olímpicos y otras personalidades estarán también presentes.
 
El jueves 11 se efectuará durante todo el día en el Hotel Tulipán el encuentro técnico Acercándonos a la inocuidad del huevo. Los temas a tratar estarán relacionados con las Normas Cubanas y el Código de Buenas Practicas, las enfermedades transmitidas por los alimentos y las alternativas para mitigación de riesgos. 

Para el viernes 12, en el Instituto de Oncología y Radiobiología de La Habana, tendrá lugar la entrega de diplomas y estímulos a los trabajadores que han cursado recientemente distintos cursillos de  capacitación sobre nutrición e inocuidad de los alimentos.

El lunes 15, en horas de la mañana, el Centro de Intercambio de Información, de la Representación de la FAO en Cuba,  realizará un Encuentro de Gestión del Conocimiento, con alumnos y profesores  del instituto politécnico agropecuario Villena Revolución. 

Los planteles de la enseñanza agropecuaria realizarán jornadas especiales de trabajo voluntario y propiciarán la incorporación de los alumnos de primer año al Proyecto conjunto UNESCO-FAO Alimentando la mente para combatir el hambre.

El Día Internacional de la Mujer Rural se celebrará el lunes 15. Están previstas distintas actividades, impulsadas por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

El día 16, una cooperativa del municipio de Jagüey Grande, en la occidental provincia de Matanzas, será el escenario de la actividad central del Día Mundial de la Alimentación.

Niños y jóvenes cubanos respondieron a la Convocatoria del Concurso Internacional de Carteles, auspiciado por la sede central de la FAO en Roma, destacándose los trabajos enviados por el  Proyecto Patio de Pelegrín, en Pinar del Río y de las casas de la cultura Juan Marinello, de Santa Clara; Manuel Piedra Martell, de Cifuentes, y Luis Jorge León, de Quemado de Guines, todas en el central territorio de Villa Clara.

No hay comentarios: