
Ciudad de Panamá/Santiago de Chile, abril de 2010 - La 31ª Conferencia Regional de FAO para América Latina y el Caribe se realizará del 26 al 30 de abril, en Ciudad de Panamá, Panamá, y contará con la presencia de delegaciones de alto nivel de los 33 países miembros de la Organización en la Región, además de observadores de otros países miembros de la FAO.
La Conferencia Regional es la principal reunión que organiza la FAO en la Región y tiene como primer objetivo revisar la labor llevada a cabo por la FAO en América Latina y el Caribe durante el bienio anterior (2008-2009). En esta ocasión, se examinan también temas de particular relevancia en las áreas de agricultura y alimentación, y se fijan o confirman las prioridades para el bienio 2010-2011.
El encuentro se realizará en Ciudad de Panamá, atendiendo a la invitación del Gobierno de ese país, que participa de su organización a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá.
En la 31ª Conferencia Regional de FAO para América Latina y el Caribe, los debates incluirán el estado de la seguridad alimentaria y nutricional; el cambio climático y sus repercusiones en la producción agrícola, forestal y pesquera; el desarrollo territorial rural; un programa de políticas para la agricultura familiar; los desafíos y perspectivas para América del Sur, América Central y el Caribe; y el proceso de reconstrucción de Haití.
La Conferencia Regional se divide en dos partes: el Comité Técnico (26 y 27 de abril) y la Sesión Plenaria (28 a 30 de abril), que será inaugurada por el Presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y el Director General de la FAO, Jacques Diouf.
Aunque los debates de la Conferencia Regional no son abiertos a la prensa y al público en general, otras organizaciones internacionales, regionales y no gubernamentales asisten como invitados al Comité Técnico y la Sesión Plenaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario