San José, 30 nov (PL) Al menos 21,3 por ciento de los hogares costarricenses vive en la pobreza y seis por ciento en la pobreza extrema, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
De acuerdo con esa dependencia estatal, la situación se agravó este año con el aumento del desempleo, el cual llegó a 7,3 por ciento para un total de 149 mil 532 personas afectadas.
Los resultados se desprenden de la Encuesta Nacional de Hogar publicada este martes por el INEC, que señala a las zonas rurales como las más afectadas por la problemática.
Asimismo, subrayó que las cifras no pueden compararse con las del pasado año, debido a que se analizaron diferentes variables.
Este año el instituto obtuvo los referidos índices de pobreza en la nación centroamericana al comparar los ingresos de los hogares con el costo de la canasta básica alimentaria, más un monto adicional para cubrir necesidades como ropa, transporte y educación.
Según detalló el organismo, el análisis ubicó en la pobreza a aquellos hogares cuyos ingresos apenas alcanzan para pagar esas necesidades básicas, y en la extrema pobreza a quienes no pueden cubrir el costo de la canasta básica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario