
Crece la preocupación de los equipos de Acción contra el Hambre sobre el terreno en el Cuerno de África por la prolongación de la crisis: la situación no mejorará durante los próximos meses y la población apenas cuenta con recursos para sobrevivir.
Aunque la próxima temporada de lluvias, que comenzaría en octubre, fuera buena, la emergencia humanitaria se extenderá al menos hasta 2012.
Más de 500.000 personas han recibido el apoyo de Acción contra el Hambre en Somalia, Yibuti, Etiopía y Kenia entre marzo y julio; mientras, la organización sigue aumentando sus actividades sobre el terreno para paliar la crisis regional.
Más de dos meses después del inicio “formal” de la emergencia en el Cuerno de África, Acción contra el Hambre advierte que la situación nutricional es tan delicada y los medios de vida de la población están tan dañados que la emergencia se extenderá, al menos, hasta 2012.
Somalia: 10.000 niños con desnutrición severa en los centros de Acción contra el Hambre
Los equipos de Acción contra el Hambre están presentes en Mogadiscio, en la frontera con Etiopía y Kenia, donde los somalíes han buscado refugio, y en la región de Bakool, en el sur de Somalia, una de las más afectadas por la crisis. Asimismo, la organización está trabajando en las áridas zonas pastorales etíopes, donde la capacidad de resistencia de la población está disminuyendo; con los agricultores en Kenia y Etiopía, víctimas aisladas de la sequía y del aumento del precio de los alimentos; y en los barrios más desfavorecidos y los centros de salud de Yibuti, afectados por la escasez de agua potable y un aumento significativo de la desnutrición.
Ante la actual situación de crisis, Acción contra el Hambre está respondiendo a las necesidades más inmediatas de la población, dando prioridad a los afectados por la desnutrición en peligro a corto plazo. Actualmente, 3.000 niños con desnutrición severa reciben tratamiento en los centros de alimentación de la organización en Somalia. El equipo local de la organización ha atendido a 10.000 niños con desnutrición severa desde marzo. Se está afrontando la desnutrición aguda moderada de otros 9.000 niños.
Se necesita una visión a corto, medio y largo plazo
Más allá de la respuesta de emergencia, también es esencial el desarrollo de programas a largo plazo. Es necesario el apoyo inmediato para que los más de 12 millones de personas afectadas puedan sobrevivir durante los próximos meses, que se presentan enormemente difíciles, además de reinvertir en los medios de vida que se han perdido e iniciar proyectos de reconstrucción. Se están llevando a cabo programas de seguridad alimentaria para agricultores y ganaderos dirigidos a rehacer su capacidad económica, desarrollar nuevas fuentes de ingresos y recuperar su independencia. Por otra parte, los programas de agua, saneamiento e higiene, limitados por la escasez de agua, se han enfocado a evitar la propagación de la diarrea y el cólera, y la aparición de nuevas enfermedades, así como el almacenamiento de agua de las próximas lluvias.
(Tomado de Acción contra el hambre:
http://www.accioncontraelhambre.org/prensa.php/id/99/titulo/cuerno-de-africa:-esta-emergencia-se-extendera-hasta-2012-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario