Jacques Diouf, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió a los líderes mundiales reunirse el próximo año para comenzar a diseñar un nuevo orden agrícola mundial y encontrar definitivamente los 30 000 millones de dólares anuales que permitirían erradicar el hambre en la faz de la tierra.
La exhortación fue realizada en una sesión especial de la Conferencia, órgano que dirige la FAO y que reúne a los 191 países miembros, según dan a conocer medios informativos de la organización. El directivo subrayó que esa reunión con carácter mundial es necesaria porque “más de 60 años después (desde la fundación de la FAO) es esencial crear un nuevo sistema de seguridad alimentaria”.
También señaló que se debe “corregir el sistema actual, que genera una inseguridad alimentaria mundial a causas de distorsiones del comercio en el mercado, provocadas por los subsidios a la agricultura, los derechos arancelarios y los obstáculos técnicos al comercio, así como por el desequilibrio en la asignación de recursos de la ayuda oficial al desarrollo”.
Agregó el Director General de la FAO que la Cumbre está propuesta para la primera mitad del próximo año y tiene como objetivo esencial “sentar las bases de un nuevo sistema de seguridad alimentaria mundial y del comercio agrícola, ofreciendo a los agricultores la posibilidad de ganarse dignamente la vida”. “Debemos tener –añadió- la inteligencia y la imaginación de concebir políticas de desarrollo agrícola, así como reglas y mecanismos que garanticen un comercio internacional sin barreras y justo al mismo tiempo”.
De igual forma, los estadistas deberán determinar la forma de encontrar y disponer de los 30 000 millones de dólares al año que se necesitan para crear infraestructuras rurales y aumentar la productividad agrícola en el mundo en desarrollo. “La propuesta de reunir esta suma para salvar a la humanidad del hambre es razonable si se tiene en cuenta que en pocas semanas se consiguió reunir cien veces más para hacer frente a una crisis financiera internacional”, agregó Diouf.
Se espera que la Conferencia de la FAO, reunida desde el 18 y hasta al 22 de noviembre, adopte un Plan de Acción Inmediato para una reforma de largo alcance de la Organización, según recomienda la Evaluación Externa Independiente que tuvo lugar en 2006/07.
No hay comentarios:
Publicar un comentario