sábado, 23 de julio de 2011

Extrema pobreza vs. inclusión social

Calificamos improbable en cuatro de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. Poco o nada concretamos estas estrategias para el crecimiento social, mientras el país se cae a pedacitos.

Intentaban lavar una ropa blanca en una corriente de agua que pasa por detrás de la Conmebol, cerca del terreno baldío que ocupan con un considerable grupo de indígenas. Eran solo dos niñas en plena edad escolar, acompañadas por un bebé. Habían colocado la prenda en remojo, para luego frotarla, casi sin jabón.

Quien llevaba upa al pequeño optó por salir del agua, y solo observar, mientras su amiga se frotaba la blancura por el rostro.

Luego de unas enjuagadas, terminó la tarea de limpieza, aunque no la desesperanza infundida por la extrema pobreza.

Con los días fríos que vuelven, más las inclemencias del tiempo plenas de vientos y lluvias, la incomodidad será aún mayor, y el desasosiego casi insoportable.

El Sistema de las Naciones Unidas en Paraguay había presentado en el 2003 el informe de Paraguay en relación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), una estrategia para el fortalecimiento social. Estos son ocho, e involucran la estimación de cumplimiento en nuestro país: 1- Erradicar la extrema pobreza y el hambre (improbable); 2- Alcanzar la educación básica universal (potencialmente probable); 3- Promover la equidad de género y el empoderamiento de la mujer (potencialmente probable); 4- Reducir la mortalidad de la niñez (potencialmente probable); 5- Mejorar la salud materna (improbable); 6- Combatir el VIH/sida y otras enfermedades (potencialmente probable); 7- Asegurar la sostenibilidad del medioambiente (improbable); 8- Construir una alianza global para el desarrollo (improbable).

En este marco –a menos de cuatro años del plazo establecido para la consecución de estos objetivos– poco o nada de bueno vemos, a pesar de las esperanzas puestas al comenzar lo que se pensó sería una nueva y distinta administración del país. Escuchamos muchas promesas y casi no distinguimos los resultados positivos. ¿Cuándo veremos la efectiva inclusión social, con los derechos humanos cumplidos?

Decisiones políticas

Es poco probable en nuestro país el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM para el 2015, según el análisis del Sistema de las Naciones Unidas en Paraguay. Sin embargo, hay una “potencialidad de cumplimiento” siempre que “estos se constituyan en prioridades nacionales”, gracias a “decisiones políticas que permitan mejorar sustancialmente los índices de desarrollo del país”. Es necesario “un acuerdo efectivo entre las instituciones involucradas en la implementación de una política de Estado, con participación de amplios sectores de la sociedad y el apoyo de la cooperación internacional”.

(Tomado de ABC Digital)

No hay comentarios: